Ejercicios de Yoga para Principiantes: Fortalece, Flexibiliza y Equilibra tu Cuerpo

Aquí tienes 10 ejercicios de yoga para principiantes que te ayudarán a iniciar tu práctica de manera efectiva y segura. Estos ejercicios son simples, pero fundamentales para desarrollar fuerza, flexibilidad y equilibrio.

YOGAHEALTHYMINDFULNESS

8/30/20242 min read

person doing yoga exercises
person doing yoga exercises

Aquí tienes 10 ejercicios de yoga para principiantes que te ayudarán a iniciar tu práctica de manera efectiva y segura. Estos ejercicios son simples, pero fundamentales para desarrollar fuerza, flexibilidad y equilibrio.

1. Tadasana (Postura de la Montaña)

  • Cómo hacerlo: Párate con los pies juntos, distribuye el peso de manera uniforme entre ambos pies, y alarga la columna mientras mantienes los brazos a los lados del cuerpo. Esta postura te ayuda a mejorar la postura y la alineación.

2. Adho Mukha Svanasana (Postura del Perro Boca Abajo)

  • Cómo hacerlo: Comienza en posición de cuadrupedia, levanta las caderas hacia arriba y hacia atrás, formando una V invertida con el cuerpo. Es excelente para estirar la espalda, los isquiotibiales y las pantorrillas.

3. Bhujangasana (Postura de la Cobra)

  • Cómo hacerlo: Acuéstate boca abajo, coloca las manos bajo los hombros y eleva el torso manteniendo las caderas en el suelo. Esta postura fortalece la espalda y abre el pecho.

4. Balasana (Postura del Niño)

  • Cómo hacerlo: Desde la posición de rodillas, siéntate sobre los talones y extiende los brazos hacia adelante, descansando la frente en el suelo. Es una postura de descanso que alivia la tensión en la espalda y el cuello.

5. Setu Bandhasana (Postura del Puente)

  • Cómo hacerlo: Acuéstate de espaldas con las rodillas dobladas y los pies en el suelo. Levanta las caderas hacia arriba, apretando los glúteos y manteniendo los hombros y los pies en el suelo. Esta postura fortalece los glúteos y la espalda baja.

6. Virabhadrasana I (Postura del Guerrero I)

  • Cómo hacerlo: Da un paso hacia adelante con un pie, flexiona la rodilla delantera y estira la pierna trasera. Levanta los brazos hacia el cielo y mira hacia adelante. Esta postura fortalece las piernas y abre el pecho.

7. Virabhadrasana II (Postura del Guerrero II)

  • Cómo hacerlo: Desde la postura del Guerrero I, abre las caderas hacia un lado y extiende los brazos en línea con los hombros, mirando hacia la mano delantera. Es ideal para mejorar la estabilidad y la fuerza de las piernas.

8. Paschimottanasana (Pinza Sentado)

  • Cómo hacerlo: Siéntate con las piernas extendidas hacia adelante e inclínate hacia adelante desde las caderas, alcanzando los pies o las espinillas. Esta postura estira la parte posterior del cuerpo, especialmente la columna y los isquiotibiales.

9. Savasana (Postura del Cadáver)

  • Cómo hacerlo: Acuéstate de espaldas con los brazos y piernas ligeramente abiertos. Relaja todo el cuerpo y respira profundamente. Esta es una postura de relajación profunda que se practica al final de la sesión de yoga.

10. Vrksasana (Postura del Árbol)

  • Cómo hacerlo: Párate sobre una pierna y coloca la planta del pie contrario sobre el muslo interno o la pantorrilla de la pierna de apoyo. Junta las manos en oración frente al pecho o levántalas hacia el cielo. Esta postura mejora el equilibrio y fortalece las piernas.

Estas posturas básicas te ayudarán a desarrollar una práctica sólida y te proporcionarán una base estable para avanzar en el yoga